Reprogramación del S650: lo que debes saber
Scania V8 S650: motor DC16118 y reprogramación
Trabajamos en este Scania V8, serie S equipado con el motor DC16 118, es decir, un motor 2020 Euro 6, equipado con un DPFS y el sistema adblue que exige la norma Euro 6, pero sin válvula EGR. El objetivo es poder utilizar las válvulas sin un fallo en el cuadro de mandos, ganar par y potencia y, al mismo tiempo, reducir algo el consumo de combustible.
¿Para qué sirve la reprogramación del motor?
La reprogramación de motores, o chiptuning en Scania por ejemplo, es una técnica utilizada para mejorar el rendimiento de un motor modificando los parámetros de su sistema de gestión electrónica (EMS Sx/EMD1). Los fabricantes de camiones suelen configurar su EMS para un rendimiento estándar, pero en realidad cada motor es único y puede mejorarse para aumentar sus prestaciones.
Por tanto, la reprogramación del motor permite optimizar los parámetros del motor aumentando la potencia y el par, mejorando la respuesta del acelerador, reduciendo el consumo de combustible o modificando la curva de par para mejorar la experiencia de conducción.
Para optimizar el rendimiento de su S650, actuamos sobre varios parámetros, entre los que se incluyen los siguientes.
- La cantidad de combustible inyectado: se puede aumentar la cantidad de combustible inyectado en los cilindros para aumentar la potencia del motor.
- Presión de sobrealimentación: la presión de sobrealimentación puede aumentarse para aumentar la potencia y el par a regímenes bajos.
- La cantidad de aire admitido: la cantidad de aire admitido en los cilindros puede aumentarse modificando los ajustes de la ECU para aumentar la potencia.
- Límite de régimen del motor: el límite de régimen del motor puede aumentarse para mejorar el rango de régimen del motor disponible.
- Respuesta del acelerador: la respuesta del acelerador puede modificarse para mejorar la respuesta del motor.
- Límite de velocidad: el límite de velocidad puede aumentarse o reducirse para aumentar la velocidad máxima del vehículo (disponible para algunos países).
¿Qué se puede sacar de un Scania S650 tras una reprogramación?
En el S650 (DC16 118), especialmente cuando está equipado con la caja de cambios mecánica, obtuvimos excelentes resultados tras una gestión rigurosa y optimizada del motor. La potencia base de 650 CV se incrementa a 720 CV en la Fase 1, 750 CV en la Fase 2 y 780 CV en la Fase 2+ con la caja de cambios manual, que no tiene limitador de par como las cajas de cambios automáticas. El par, por su parte, pasa de 3.300 Nm a 3.700 Nm. En conjunto, el camión es mucho más suave de conducir y se comporta bien bajo presión.
Adblue, DPFS y NOx: Podemos eliminar
La calibración del sistema de gestión de emisiones del S650 a la ECU EMD1 significa que si el vehículo no se utiliza en Europa, se puede suprimir o desactivar temporalmente. Si desea abrir las válvulas para dejar rugir el V8 en carreteras cerradas o en exposiciones o concentraciones, no tendrá ningún defecto en el salpicadero ni restricciones en la potencia del motor. La ventaja es que nuestra solución puede activarse a demanda instalando un interruptor usted mismo (le explicaremos cómo hacerlo). Si tiene válvulas de escape, puede dejar los dos cartuchos DPFS en el vehículo, pero si no tiene válvulas, tendrá que quitarlas porque la regeneración dejará de estar activa.
Tenga en cuenta: La reprogramación de la Etapa 1 a 720cv no requiere que se retire el dispositivo anticontaminación de su S650, pero para la Etapa 2 y 2+, esto es obligatorio (con o sin interruptor), el principio es que la presión de escape es mayor, por lo que los cartuchos obstruyen el escape.
Descubra todas nuestras opciones de reprogramación Scania
Podemos trabajar en prácticamente todos los motores Scania de 6 cilindros y V8 a partir de 2002. Puede descubrir nuestra base de datos especial Scania así como todas nuestras operaciones realizadas en Scania Euro 6.